Docente: Lic. Sebastián Perez Pannelli (*)
Lugar: Sede de Ciapsi – Salud Activa. Pte Perón 25140, Merlo.
Tel.: 0220-482-8418
Fecha: Sábados 14 y 21 de Mayo y 4 y 11 de Junio
Duración: 26 horas cátedra.
Informes e inscripción: dmazzitelli@saludactiva.org.ar
Descripción:
El presente curso tiene por objeto introducir nociones básicas relacionadas a las adicciones y a las patologías del consumo, haciendo énfasis en las configuraciones actuales de dicha problemática en contextos de alta vulnerabilidad social.
El marco de análisis parte de un exploración critica de los diversos modelos actuales de abordajes, las distintas posiciones teórico conceptuales y las practicas en las que devienen, para arribar a un modelo teórico/conceptual de mayor integralidad basado en la teoría de la complejidad, con la idea de poder elaborar intervenciones y proyectos que disminuyan la fragmentación en el abordaje actual e incluyan dimensiones invisibilizadas de dicha problemática
El objetivo del curso es aportar una mirada más integral producto del análisis critico y la problematización, a todas aquellos que trabajen, se encuentren implicados en el abordaje de problemáticas asociadas o estén interesados en iniciarse en la misma. Se invitaran profesionales especializados en los distintos ejes que se abordaran en el curso.
Expectativa de logro:
-Conocer los contextos históricos en los que se elaboraron los actuales modelos de intervención y repensar los mismos en los contextos actuales.
-Adquirir y manejar conceptos básicos de las adicciones y otras patologías del consumo, necesarias para la prevención, detección precoz, el diagnóstico integral, la derivación correcta y oportuna, la intervención con niños, adolescentes y adultos en situación de vulnerabilidad, y sus familias.
-Explorar nuevos conceptos acordes al paradigma de la Posmodernidad.
-Percibir que estamos ante un problema ante el cual es posible intervenir de manera eficaz
-Elaborar proyectos de intervención acordes a las realidades actuales.
-Promover una mirada de las adicciones que contemplen niveles invisibilizados que operan en la base del problema.
Requisitos:
El curso está dirigido a profesionales y técnicos, o estudiantes avanzados de Trabajo Social, Psicología, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, Abogacía, Sociología, etc.
Actividades Pautadas:
La metodología del curso prevé una modalidad teórico-práctica. Para ello, la clase se dividirá en tres momentos:
-Un momento teórico: en ella se abordarán los conceptos previstos como ejes temáticos del curso, a partir del material previsto como bibliografía obligatoria.
-Una “charla” con un especialista acorde al eje que se este abordando.
-Una sección práctica: donde se intentará articular los momentos anteriores, con diversos materiales clínicos (ya sea portados por los cursantes o por los docentes a cargo) y con modalidad de taller.
Condiciones para la Aprobación del curso:
El curso será aprobado con la entrega de un escrito final, en donde se intente articular lo teórico conceptual y lo práctico. Pudiendo ser: ensayos críticos/reflexivos, un caso clínico articulado con conceptos trabajados en las clases, propuestas de intervención o proyectos específicos
(*) Lic. en Psicología, psicoterapeuta, especialista en adicciones, especialista en Salud Pública y Salud Internacional, Ex consultor de la OEA en temas de adicciones, Ex integrante del Programa Líderes en Salud Internacional OPS/OMS.
Informes e inscripción: Lic. David Mazzitelli, dmazzitelli@saludactiva.org.ar